sábado, septiembre 30, 2023
HomeMUNDORosh Hashanah 2023: ¿Qué es Rosh Hashaná y cómo se celebra?

Rosh Hashanah 2023: ¿Qué es Rosh Hashaná y cómo se celebra?

Rosh Hashanah, que significa “cabeza del año” en hebreo, es la celebración del Año Nuevo judío. Es conmemorado con oraciones, comidas y reuniones.

La festividad de dos días conocida como Rosh Hashaná marca el comienzo de las “Altas Fiestas” judías, un periodo de diez días de arrepentimiento y reflexión que culmina con Yom Kipur, también conocido como el Día de la Expiación, el día más sagrado del calendario judío.

Pero, ¿qué es exactamente Rosh Hashaná y cómo se celebra? Aquí está todo lo que necesitas saber:

¿Qué es Rosh Hashaná?

Rosh Hashaná, que significa “cabeza del año” en hebreo, es la celebración del Año Nuevo judío. Durante Rosh Hashaná, las personas judías de todo el mundo piden a Dios perdón por los errores cometidos durante el último año y se recuerdan a sí mismos no repetir esos errores en el próximo año.

¿Qué es Yom Kipur?

Yom Kipur ocurre en el último de los 10 días de arrepentimiento que comienzan con Rosh Hashaná. El día se observa generalmente con ayuno y un tiempo prolongado de oración profunda, antes de finalizar con el sonido de un “shofar”, una trompeta hecha de cuerno de carnero.

¿Cuándo son Rosh Hashaná y Yom Kipur 2023?

Rosh Hashaná se observa el primer día del mes de Tishrei del calendario hebreo, que cae en septiembre u octubre del calendario gregoriano, el calendario comúnmente utilizado en todo el mundo.

Este año, en 2023, Rosh Hashaná comienza al atardecer del viernes 15 de septiembre y termina al atardecer del domingo 17 de septiembre. Yom Kipur comenzará la próxima semana, en la tarde del domingo 24 de septiembre y terminará en la tarde del lunes 25 de septiembre.

¿Cómo se celebra Rosh Hashaná?

Las celebraciones de Rosh Hashaná incluyen comidas especiales, tradiciones y mitzvot, o mandamientos, y las celebraciones pueden variar de familia a familia. Muchas personas asisten a servicios en un templo o sinagoga, donde se realiza un servicio especial con mensajes de esperanza y expiación en el nuevo año.

Un cuerno de carnero hueco, llamado shofar, se toca durante los servicios para despertar cualquier letargo espiritual y recordar a los fieles que regresen a Dios y reflexionen sobre sus pecados.

Otra parte importante de Rosh Hashaná es Tzedaká, o devolver a los necesitados. La creencia es que al realizar buenas acciones, Dios notará estos esfuerzos y los bendecirá con un nuevo año fructífero.

Algunas familias judías lanzan migajas de pan a cuerpos de agua para simbolizar el descarte de sus pecados, una tradición que se remonta a siglos atrás.

¿Qué comen las personas durante Rosh Hashaná?

El pescado es una comida tradicional en Rosh Hashaná ya que simboliza fertilidad y abundancia. Algunas personas comen la cabeza del pescado para expresar el deseo de ser líderes y no seguidores en el año venidero.

Muchas familias judías también comen pan challah y manzanas bañadas en miel, simbolizando las dulces esperanzas para el Año Nuevo.

Algunas familias también comen frutas de granada, ya que sus muchas semillas representan las numerosas bendiciones en el año que viene.nbcnewyork

RELATED ARTICLES

Most Popular