Una astronauta de la NASA en su primer viaje espacial y dos cosmonautas despegaron a bordo de una nave espacial rusa Soyuz hacia la Estación Espacial Internacional el viernes, marcando la primera vez que Rusia ha lanzado astronautas hacia el puesto orbital en casi un año.
La nave Soyuz MS-24 despegó desde el Cosmódromo de Baikonur en Kazajistán a las 11:44 a.m. ET y comenzó una rápida trayectoria de tres horas para encontrarse con la estación espacial.
La tripulación a bordo incluye a Loral O’Hara de la NASA, una ex ingeniera de investigación en la Institución Oceanográfica de Woods Hole en Massachusetts, que fue seleccionada para el cuerpo de astronautas de la NASA en 2017. Volando junto a ella están dos colegas rusos, Oleg Kononenko y Nikolai Chub.
Una vez en la estación espacial, el grupo se preparará para tomar el control de las operaciones de un trío de miembros de la tripulación que han estado en la estación espacial durante casi un año tras despegar a bordo del vehículo Soyuz MS-22.
Dicha nave sufrió una fuga de refrigerante en diciembre de 2022, que oficiales de la NASA y la agencia espacial rusa, Roscosmos, dijeron más tarde que fue causada por un impacto externo, probablemente un fragmento de basura espacial golpeando el exterior del vehículo mientras estaba acoplado con la ISS.
Roscosmos determinó que el MS-22 no era lo suficientemente seguro para llevar a una tripulación a casa y lanzó una nave de reemplazo en febrero. Esto dejó a la tripulación del MS-22 varada en el laboratorio orbital mientras Roscosmos preparaba otro vehículo para reanudar las rotaciones regulares de la tripulación.
La tripulación del MS-22 incluye al astronauta de la NASA Frank Rubio, cuya inesperada estancia prolongada en el espacio rompió el récord estadounidense de más días consecutivos en órbita a principios de este mes.
Después de que O’Hara, Kononenko y Chub lleguen y asuman el control de las operaciones, se espera que Rubio y sus compañeros de tripulación realicen su tan esperado regreso a la Tierra a más tardar el 27 de septiembre. Eso le daría a Rubio un total de 371 días en el espacio, superando el récord anterior por más de dos semanas. (El fallecido cosmonauta ruso Valeri Polyakov, que registró 437 días continuos en órbita, aún mantiene el récord mundial de la misión más larga en el espacio.)
Rubio también se convertirá en el primer astronauta estadounidense en pasar un año calendario completo en el espacio.
Tanto Rubio como ahora O’Hara, viajaron a bordo de vehículos Soyuz rusos como parte de un acuerdo de intercambio de tripulaciones entre la NASA y Roscosmos que se acordó en el verano de 2022. A cambio, el socio de transporte de la ISS de la NASA, SpaceX, ha incluido a cosmonautas rusos en sus vuelos hacia la ISS.
A pesar de las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y Rusia debido a la escalada de la guerra en Ucrania, la NASA ha dicho repetidamente que su asociación con Roscosmos es vital para continuar con las operaciones de la estación espacial y la valiosa investigación científica que se lleva a cabo a bordo.
El vuelo más reciente de SpaceX llegó a la estación espacial en agosto, llevando astronautas de la NASA, Roscosmos, la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial y la Agencia Espacial Europea.CNN