sábado, junio 3, 2023
InicioMUNDOHeather Armstrong, la 'reina de las mamás blogueras', ha muerto a los...

Heather Armstrong, la ‘reina de las mamás blogueras’, ha muerto a los 47 años

Fired from a dot-com job for making indiscreet comments about her company online, she created, under the name Dooce, a hugely popular, moneymaking blog about parenthood and marriage.

Heather Armstrong, la estrella emergente detrás del sitio web Dooce,
quien fue aclamada como la reina de las llamadas mamás blogueras por brindar a millones de lectores vislumbres diarios e íntimos de su odisea a través de la paternidad y el matrimonio, así como sus angustiosas luchas contra la depresión, murió el martes en su casa en Salt Lake City. Ella tenía 47 años.

Pete Ashdown, su pareja de mucho tiempo, quien encontró su cuerpo en la casa, dijo que la causa fue un suicidio.

EM. Armstrong, cuyo nombre de nacimiento era Heather Brooke Hamilton, era una mormona no practicante criada en Bartlett, Tennessee, un suburbio de Memphis, y más tarde radicada en Salt Lake City. Saltó a la fama en los albores de la moda de los blogs personales de principios de la década de 2000; Su bautismo en el campo se produjo después de graduarse de la Universidad Brigham Young en 1997 y mudarse a Los Ángeles, donde aprendió por sí misma código HTML y tomó un trabajo en una empresa de tecnología.

Inició Dooce en 2001, bautizándolo, según una versión de la historia, con el apodo que se ganó después de cometer un error tipográfico al escribir la palabra «amigo» en un chat de AOL Instant Messenger con amigos.

Al principio, extrajo material de sus experiencias como zángano tecnológico, lanzando salvas agrias sobre los absurdos de la cultura de las empresas emergentes en la creciente burbuja de las puntocom, publicando, por ejemplo, pronunciamientos bro-ish que escuchó en una fiesta de Navidad de la empresa. (“Rubén, amigo, no puedes pararte sobre la mesa. Ni sobre la barra”).

Un año después, la franqueza de su blog hizo que la despidieran, una experiencia que inspiró una frase popular en Internet, «Dooced», que se refiere a las personas que se encuentran escaneando listas de trabajos después de publicar comentarios desacertados en línea. El término incluso llegó a «Jeopardy!»

Se sintió culpable por la experiencia. «Lloré en mi entrevista de salida», recordó. “Mi jefa, que fue el tema de algunas de mis publicaciones más despiadadas, se sentó frente a mí sin poder mirarme a la cara, estaba muy dolida. Nunca me había sentido como un ser humano tan horrible, aunque en mi mente pensaba que solo estaba siendo creativo y divertido”.

Pero ese revés en su carrera abrió grandes oportunidades para la fortuna y la fama. En una era en la que innumerables personas, en particular mujeres, iniciaban blogs personales, a menudo solo para el placer de amigos y familiares, la Sra. Armstrong vislumbró posibilidades comerciales.

A medida que el auge de los blogs se acercaba a su cenit en 2009, la Sra. Armstrong era una potencia de blogs, aparecía en «The Oprah Winfrey Show» y atraía a unos 8,5 millones de lectores al mes, según un artículo de 2019 en Vox, mientras obtenía una gran cantidad de ingresos de anuncios publicitarios, publicaciones patrocinadas, libros, honorarios por conferencias y otras fuentes. Los medios de comunicación la bautizaron como “la reina de las mamás blogueras”.

En el camino, la casa de seis habitaciones en un callejón sin salida en Salt Lake City que compartía con su esposo y socio comercial en ese momento, Jon Armstrong y sus dos hijos, funcionó como una pecera para sus lectores devotos.

Como se señaló en un perfil de 2011 de Lisa Belkin en The New York Times Magazine, la Sra. Armstrong fue la única bloguera que apareció ese año en la lista de Forbes de las mujeres más influyentes en los medios; ella ocupó el puesto no. 26, un puesto detrás de Tina Brown de The Daily Beast. El artículo citaba a un representante de ventas de Federated Media, la compañía que vendía anuncios en su sitio, quien llamó a la Sra. Armstrong es «uno de nuestros bloggers más exitosos», y agrega: «Nuestros bloggers más exitosos pueden recaudar $ 1 millón».

heather-armstrong-dead

como la Sra. Armstrong dijo en la entrevista de Vox: «Me veía a mí misma como alguien que podía hablar sobre la paternidad de una manera que muchas mujeres querían poder pero tenían miedo».

Nada parecía fuera de los límites, ya que deleitó a los lectores sobre «caca y regurgitación», escribió Belkin. Y virus estomacales y reparaciones de lavadoras. Y el diseño del hogar, y los perros nerviosos, y los reality shows, y los desastres en las líneas de alcantarillado, y las visitas al quiropráctico”.

Pero la Sra. Armstrong no rehuyó los temas más espinosos, incluida su enredada ruptura con la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. En una publicación de 2017 que detalla por qué abandonó la iglesia, recordó, con cierto horror, una diatriba de blog que escribió dos días después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, comparando a los mormones, en su devoción a la autoridad, con los terroristas islamistas que volaron los aviones de pasajeros en los edificios.

“No estoy particularmente orgullosa de eso”, agregó. “Me había tomado unos cuantos o varios martinis cuando lo escribí, pero mi papá estaba un poco molesto y me dijo que yo era ‘una criatura repugnante que había sucumbido al lado oscuro’”.

Los temas se volvieron aún más oscuros. En 2009, la Sra. Armstrong hizo una crónica de su lucha contra la depresión posparto, después del nacimiento de su primer hijo, en un libro de memorias de gran éxito de ventas titulado «Apestaba y luego lloré: cómo tuve un bebé, un colapso y un dolor muy necesario». margarita.”

Sin embargo, pocos lectores estaban listos cuando ella y su esposo, que también tenía un blog, dieron la noticia en 2012 de que se estaban separando. La ruptura de la familia indignó a muchos leales a Dooce, que habían llegado a apreciar su interpretación de un matrimonio y una vida familiar encantados. También pareció envalentonar a los críticos anónimos en los foros de Internet que durante mucho tiempo habían expresado un odioso resentimiento por su vida aparentemente idílica y su éxito financiero.

Sintiendo presión por todos lados, redujo sus esfuerzos de bloguear y se enfocó más en su salud mental.

En 2019, publicó «The Valedictorian of Being Dead», un recuerdo inquietante de sus muchos intentos de terapias para la depresión, incluido uno en el que le dieron repetidamente propofol (al que llamó «la droga de Michael Jackson») para inducir un coma. “¡Me sentí fantástico!” ella escribió. “Cuando quieres estar muerto, no hay nada como estar muerto”.

Además del Sr. Ashdown, sus sobrevivientes incluyen a sus dos hijos.

Los esfuerzos de la Sra. Armstrong por encontrar la paz continuaron. En una publicación en Dooce el mes pasado, contó su vuelta a la sobriedad en los últimos años, escribiendo que «22 años de agonía que había adormecido con alcohol habían cobrado vida y se habían transformado en una forma de vida casi alienígena».

Comparando la experiencia con el shock de la electrocución, escribió: “Me vi obligada a mirar a este salvaje de ojos salvajes directamente a la cara, y ahora miro a mi alrededor y pienso: ‘Oh, esto. Esto es solo vida. Todo esto es solo una reacción física al dolor psicológico’”.

RELATED ARTICLES

Most Popular