Un acuario de Florida llegó a un acuerdo con defensores del bienestar animal para liberar a Lolita, una orca de 2268 kg que estuvo en cautiverio durante más de medio siglo.
Puntos clave:
Lolita, una orca de 57 años, fue capturada en 1970 en una cala frente a Seattle
El plan para devolver a Lolita a su hábitat natural requiere aprobación federal
El propietario anterior de Seaquarium, SeaWorld Entertainment, eliminó los espectáculos de orcas en 2016
El Miami Seaquarium dijo que había llegado a un «acuerdo vinculante» con la organización sin fines de lucro Friends of Lolita para devolver a la ballena, que recientemente se retiró de las actuaciones, a un hábitat oceánico en el Océano Pacífico norte dentro de dos años.
Lolita, una orca de 57 años capturada en 1970 en una cala frente a Seattle, también es conocida como Toki, un nombre que es la abreviatura del nombre nativo americano de la ballena, Tokitae, informó el Miami Herald.
El plan para devolver a Lolita a su hábitat natural requiere aprobación federal, según el periódico.
El proceso para devolver a Lolita a sus «aguas natales» tomó años, comenzando con la transferencia de la propiedad del acuario a The Dolphin Co, dijo la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava.
Posteriormente, la compañía se asoció con la organización sin fines de lucro para brindar atención médica a la ballena.
El propietario anterior del Seaquarium, SeaWorld Entertainment, eliminó los espectáculos de orcas en 2016.
Sea World Australia nunca ha tenido ballenas asesinas en cautiverio y no tiene ningún vínculo comercial con SeaWorld en Estados Unidos.
Lolita, una vez una de las principales atracciones en Seaquarium, se retiró de los espectáculos en marzo de 2022 después de que la gerencia cambiara de manos.
«Encontrar un futuro mejor para Lolita es una de las razones que nos motivó a adquirir el Miami Seaquarium», dijo el presidente ejecutivo de The Dolphin Co, Eduardo Albor.
El impulso para liberar a Lolita cobró impulso después de que el documental Blackfish de 2013 destacara el cautiverio de las orcas.
Los defensores de los derechos de los animales durante años lucharon sin éxito en los tribunales para obtener la libertad de Lolita después de que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica agregara a las orcas a la lista de especies en peligro de extinción en 2015.
Las orcas son mamíferos muy sociales que no tienen depredadores naturales y pueden vivir hasta 80 años.